
En INDUSTRIAS TEIXIDÓ, S.A.U. la sostenibilidad no es solo un valor añadido: es parte esencial de nuestra forma de trabajar. Desde el diseño inicial hasta la gestión de residuos, cada paso del proceso productivo está pensado para optimizar recursos, minimizar el impacto ambiental y construir una industria más responsable.
Todo comienza con una barra metálica. Dentro de cada una se esconden las piezas que nuestros clientes necesitan: formas que han sido imaginadas, diseñadas y pensadas a medida. El papel de nuestros equipos es convertir ese material en soluciones útiles, con la máxima calidad y dedicación.
La gestión de residuos comienza en el momento en que, desde el departamento de compras, se aporta esta materia prima donde encontraremos las piezas, siendo capaces de obtener aquello que nos pide el cliente. A partir de ahí, con el residuo sobrante, que llamamos “virutas”, y junto con el departamento de medio ambiente, intentamos que este residuo vuelva al mercado con nuestros gestores de residuos. Estos se encargan de transformarlo y ponerlo de nuevo a disposición para volver a fabricar barras, de donde volveremos a buscar otras piezas. De esta manera, tratamos de cerrar el círculo del material.
A través de este sistema, una vez hemos sido capaces de obtener la pieza, clasificamos la viruta sobrante con los diferentes metales y la colocamos en una nueva instalación que tenemos en marcha desde hace un par de años. Esta nos permite centrifugar, eliminar el aceite y dejar la viruta en los contenedores, utilizados para tal efecto, y separarlos por metales. Posteriormente, gestionamos la recogida de este residuo.
Las ventajas las podemos diferenciar entre económicas y medioambientales. Económicas porque el hecho de separar bien el aceite de la viruta, hace que esta viruta se pague mejor y tenga un precio más alto en el mercado. Medioambientales porque, al recuperar el aceite, no tenemos que comprarlo de nuevo y se puede reutilizar.
Este último año, en INDUSTRIAS TEIXIDÓ, S.A.U. hemos implementado la energía aerotérmica en toda la empresa, apostando así por la descarbonización de los residuos: evitamos gas y evitamos gasóleo.
La segunda fase ha sido la instalación en todas las naves de la empresa, y complementar la que faltaba con paneles solares. Esto no reduce el consumo, pero hace que la procedencia de esta energía sea mucho más limpia.
La empresa apuesta por una cuidadosa gestión ambiental y especialmente en una reducción de la huella de carbono.
Desde INDUSTRIAS TEIXIDÓ, S.A.U. pretendemos que, en el futuro, además de tener una empresa rentable, tengamos una empresa en la que las nuevas generaciones vean un compromiso futuro con un mundo más sostenible y más respetuoso con el medio ambiente.